MARIO BENEDETTI

El Servicio de Biblioteca de la Fundación se une a la celebración

Cerramos la semana homenaje a Mario Benedetti con algunas sugerencias de nuestra Biblioteca. Esta vez elegimos salir de los títulos clásicos que todos ya conocemos, para acercarte algunas obras, de las tantas que tenemos disponibles del gran escritor, que quizás aún no hayas disfrutado.

Aprovechamos también la ocasión para agradecer a todos aquellos que participaron en la celebración de su obra y, en especial, a Junior Santellán que generosamente nos compartió las hermosas caricaturas que fueron parte de las gráficas conmemorativas.

Este libro reúne los mejores poemas de amor de Mario Benedetti. Muchos de ellos están a flor de labio en la gente que los recuerda de memoria, los repite al oído de la persona amada, los cita en sus declaraciones románticas o los tiene en mente a la hora
Si el olvido está lleno de memoria – escribe Benedetti en Vuelta al primer olvido, el poema que cierra este libro – vamos a destaparlo / a revelarlo / sin mezquindades ni pudores tibios. La revelación es para el poeta un renacimiento. La memoria lo inscr
De manera inigualable, Mario Benedetti fusiona en estos poemas, la sencillez expresiva con la profundidad de su mirada y abre nuevos interrogantes sobre el sentido de las cosas, la vida y la muerte, la oscilante relación con los otros, las quimeras, las e
Concebida inicialmente como novela, Pedro y el capitán significa el reencuentro de Mario Benedetti con el teatro. Intento de comprensión de una de las manifestaciones de la violencia de los sistemas políticos represivos, el tenso diálogo que se desarrolla
Novela de forma autobiográfica y contenido ficcional, cuyo título sugiere la posible y ardua reconstrucción de la imagen del país tras la dictadura y el exilio, Andamios narra los sucesivos encuentros y desencuentros de Javier Montes, que tras doce años d
El conjunto de cuentos que compone Buzón de tiempo recorre las diferentes formas del encuentro: el recuerdo nostálgico de un amor perdido, los rumores de otras épocas, las llamadas sin respuesta, la identidad dolorosamente recuperada, los espejos que enve
En la ciudad, hombres y mujeres se aman y se odian; mueren, sobreviven, se deterioran y renacen; sonríen, lloran; se pierden y regresan a través de caminos muchas veces recorridos, o descubren nuevos senderos iluminados por un radiante sol montevideano. P
En Vivir adrede Mario Benedetti nos acerca sus últimos cuentos y relatos, colmando las expectativas del lector tradicional del gran autor uruguayo. A partir del optimismo, la ironía, la bronca, estos cuentos transmiten sensaciones, a la vez que son una di
Muchas veces Mario Benedetti ha sido entrevistado en la prensa, las revistas y en cualquier medio de comunicación. Nunca, hasta ahora, se había reunido en un volumen un grupo de conversaciones con especialistas en su obra. Esta obra rescata la voz del esc

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SEMANA CRIOLLA

María Olga Piria

Novedades y recomendaciones

Obra del año 2025 Archdaily

Formación Financiera en la

Memorias de la patria gaucha

Más Artículos

Ronda de mujeres

a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

¿NECESITAS LIBROS DE ESTUDIO?

La biblioteca puede ayudarte

Petrona Viera

Artista de nuestro acervo

Novedades y recomendaciones

Selección de títulos para el mes de marzo

Heber Riguetti

Artista de nuestro acervo

Novedades y recomendaciones

Selección de títulos para el mes de febrero