POR EL SENDERO DEL NIÑO

Colección de vajilla y juguetes antiguos de Josseline Cabanne
Fecha del evento: a partir del 27 de Junio de 2024 Ubicación: Edificio Fundación La exposición Por el sendero del niño explora la profunda conexión entre juguetes, vajilla infantil y libros, destacando su papel como reflejo de la identidad cultural y social de una época. Estos objetos, más allá de su valor lúdico, poseen un valor estético y etnológico, ofreciendo un testimonio de una sociedad y un tiempo pasados. La muestra reúne vajilla infantil de los últimos años del siglo XIX, en su mayoría europea, en diálogo con juguetes y libros que abarcan desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. La vajilla infantil, con sus imágenes evocadoras, sirve como eje narrativo, llevándonos a otros aspectos del mundo infantil: rimas, cuentos, poesías y juguetes, estableciendo un diálogo donde están presentes el juego, la fantasía y la creatividad. Los juguetes, cargados de simbolismo, actúan como espejos sociales, permitiéndonos entender el presente y el pasado de una sociedad. Su deterioro, con huellas de desgaste, oxidación y descolorido, revela un mundo pasado y evoca recuerdos afectivos en quienes los usaron. La memoria, como un disparador, reanima estos objetos, estableciendo un diálogo emocional y nostálgico entre el pasado y el presente. La exposición destaca cómo la memoria personal y colectiva se teje en torno a estos objetos, llenándolos de subjetividad y afectividad. Juguetes y vajilla infantil, decorados con personajes de cuentos de hadas y rimas, nos sumergen en un territorio lúdico y estético, evocando las historias que fascinaban a los niños y que siguen resonando en nuestra memoria. Los libros infantiles, con sus cuentos y poemas, juegan un papel crucial en esta exposición. Son vehículos extraordinarios para que niños y adultos comprendan el mundo, despertando memorias sonoras y visuales que a menudo permanecen adormecidas. Historias como la de Caperucita Roja y Ricitos de Oro permiten a los espectadores conectar con sus emociones y recuerdos más profundos. Si bien la muestra toma como punto de partida la vajilla infantil y otros elementos que nos conectan con nuestras propias infancias, también nos permite reflexionar sobre el espacio de otras épocas. Esta reflexión redefine su presencia en nuestra vida cotidiana y descubre cómo estos elementos fueron dotados de vida, risas, peleas y anécdotas. Por el sendero del niño da un lugar central al juego y a lo vincular, creando diálogos entre juguetes, vajilla y libros. Invita a los espectadores a establecer vínculos emocionales con estos objetos, utilizando su sensibilidad para tejer una relación afectiva y nostálgica. Estos dos relatos expositivos, del pasado y el presente, se entrelazan para ofrecer un vaivén entre épocas, donde el juego y la poesía habitan los espacios de la sala. Ven y redescubre el poder evocador de estos objetos, que no solo nos hablan de un pasado dorado, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia historia y memoria.    

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SEMANA CRIOLLA

María Olga Piria

Novedades y recomendaciones

Obra del año 2025 Archdaily

Formación Financiera en la

Memorias de la patria gaucha

Más Artículos

Ronda de mujeres

a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

¿NECESITAS LIBROS DE ESTUDIO?

La biblioteca puede ayudarte

Petrona Viera

Artista de nuestro acervo

Novedades y recomendaciones

Selección de títulos para el mes de marzo

Heber Riguetti

Artista de nuestro acervo

Novedades y recomendaciones

Selección de títulos para el mes de febrero